Saludando con mucho cariño a los seguidores de este espacio, en especial se dedica esta entrada a Nuestra Madre María Santísima bajo el título de Guadalupe.
Es natural que a muchos nos han enviado correo electrónicos sobre los hallazgos científicos sobre la tilma de San Juan Diego en donde quedó plasmada la imagen de la Virgen de Guadalupe... pero considero que hay muchas investigaciones al respecto sobre este tipo de detalles y testimonios de fe que nos ayudan a cimentar la fe mariana.
Sin embargo, para muchos mexicanos, el respeto y el amor que le profesamos a la virgen se nos ha sido inculcado en nuestro corazón desde pequeños... y no falta uno que otro hermano "esperado" que se atreva a cuestionar sobre si realmente existió, que la virgen no es virgen y todo los cuestionamientos que realizan y que de antemano el Padre Flaviano Amatulli nos ha dejado en ver en sus materiales de apologética.

Nuestra madre es especial, la amamos por el simple hecho de que Cristo Jesús nos la entregó como parte de nuestra fe. El hermano en Cristo Fernando Cassanova menciona que María Santísima tiene tres funciones importantes: Reina, Madre y Mediadora.
¿Qué podemos hacer para fomentar el amor mariano? Desde las oraciones del santo rosario como también la ayuda al prójimo, en defender nuestra fe, atender con el corazón que nuestra madre celestial nos hace a través de los sacerdotes, de la palabra santa y de sus mensajes en Medjugorje... todas éstas acciones nos acercan al corazón de Dios y de María Santísima.
Muchos hermanos en Cristo dedican en fomentar la fe y dan sus testimonios... en lo personal, quiero compartir mi pequeñez porque para hablar de María Santísima... me queda grande el tema. Quizás no conozco todos los cannones de la iglesia o los estudios de teología... pero sé que nuestra madre valora nuestros actos cuando lo hacemos con amor.
Janepooh.
Sugerencias y Comentarios a: indomitable.ragazza@gmail.com
En Facebook: www.facebook.com/Janepooh.Bella.Ragazza
"Conviene que Cristo crezca y que yo disminuya".
No hay comentarios:
Publicar un comentario